Saludos de nuevo amigos.

Como ya sabeis, a raiz de los incidentes ocurridos en Japón, nos vimos obligados a hacer una escapada (nunca mejor dicho) a Korea del Sur, experiencia que no olvidaremos, por el alma latina que reside en estos peculiares orientales. Korea del sur es un pueblo alegre y ruidoso que le gusta comer y la tecnología punta... Vamos, una España en Asia...
Os gustará saber que fue una grata experiencia, aunque sinceramente, la primera impresión fue de puro miedo al alboroto que reina en sus calles (sobre todo cuando vienes de pasar dos meses en un tranquilo pueblo japonés, llegas un sabado noche y tu hotel esta en la zona de bares...),parecíamos Paco Martinez Soria llegando a Madrid e intentando cruzar la Gran Via. En seguida nos hicimos con el transporte publico principal alli, es decir, el metro (son como unos trenes que circulan por tuneles subterraneos, una cosa muy curiosa, os dejamos una foto de su interior...),
y como peces en el agua deambulamos de un lado a otro de la gran capital, Seul, y disfrutamos de su riqueza cultural y sus exóticos manjares.
Visitamos sus templos...
Sus palacios...
Nuestros signos zodiacales...
 |
Dragón (uuuh!!) |
 |
Gallo (o gallita en mi caso kokorokoo!!) |
Sus comidas...
En definitiva, nos convertimos en dos transeuntes mas...
También tuvimos la oportunidad de conocer su historia, llena de guerras e invasiones, y de conocer un poco mas de cerca, su relación con sus vecinos mas próximos, Korea del Norte.

Visitamos "la zona desmilitarizada", la frontera entre estos dos peleados hermanos, bastante acojonante por cierto...
Una curiosa historia poseen los tuneles subterraneos que encontraron los surkoreanos, imaginaos que hace 20 años estais patrullando con vuestra metralleta de puta madre y de pronto el suelo tiembla, pero no es por un terremoto, porque no estais en Japón , sino en Korea, y piensas, ¿qué hay debajo de mis pinrreles??...
Pues si, debieron flipar cuando empezaron a cavar y encontraron nada menos que cuatro tuneles de 50Km excavados a base de dinamita, con los que los norKoreanos querían llegar a Seul y poder invadir a sus anchas, aunque mas fliparian los mineros cuando enfrascados con sus picos y sus palas se les cae el techo encima y vualá, "hola ¿qué haceis aquí?"... "emmm buscar amat..tis..tas....?" ... Pues va a ser que no... ^^
Si creiamos que el alfabeto de los japoneses era un enigma, el de los Koreanos parece venir de otro mundo... su nombre es "Hangul" y se compone de, emm ... mirad vosotros mismos...
Es el único alfabeto en uso del que se conoce su inventor... Lo ideó el rey Joseón (el gigante dorado de la foto de la izquierda) para ser usado en su reino en sustitución de los Kanjis chinos que solo cuatro dominaban... y alfabetizó a su pueblo... fue la época de esplendor de Korea gracias a esto y siguen siendo sus caracteres... pero marciano es, la verdad.
Y con poco más y miradas diarias a la situación en Japón nos volvimos a ver si pillabamos los cerezos en flor en el barrio.... pero eso es otra historia que será contada a su debido tiempo.
Un abrazo para tod@s.